![]() |
JUGOTERAPIA
La jugoterapia es la
técnica terapéutica basada en el poder curativo y medicinal de las
frutas, verduras y legumbres, su objetivo es desintoxicar el organismo
para prevenir y curar enfermedades consumiendo frutas por periodos que
van de 24 horas hasta un mes. Las frutas regulan el sistema inmunológico
reforzando nuestras defensas y si se consumen crudas aprovechamos todos
sus nutrientes. Al ser procesados en un extractor de jugos se aprovecha
hasta en un 95% su valor nutricional. |
PROPIEDADES
TERAPÉUTICAS DE CADA FRUTA Y VERDURA.
|
ACELGA:
Estimula el apetito, elimina algunas lombrices, estimula el
funcionamiento del hígado.
AGUACATE:
Fortalece el cuerpo, es un preventivo en contra de la colitis y las
úlceras del aparato digestivo.
AJO:
Es un antibiótico natural, reduce niveles de colesterol, previene
infartos y trombosis, purificador de la sangre.
ALCACHOFA:
Previene enfermedades del hígado, fortalece el cuerpo, previene la
formación de cálculos en vías urinarias.
ALFALFA:
Depuradora de los riñones fortalece los nervios y los dientes, mantiene
el sistema inmune al 100%.
ALMENDRA:
Alivia las inflamaciones internas, combate el estreñimiento y la
flatulencia.
APIO:
Regula la producción de adrenalina, tonifica los nervios, cura la
anemia, disuelve cálculos renales, fortalece el sistema inmunológico.
ARÁNDANO:
Elimina toxinas, ácido úrico y cáncer de próstata.
BERRO:
Mineraliza el cuerpo, tiene sustancias anti cancerígenas.
BETABEL (REMOLACHA,
BETERRAGA):
Fortalece la sangre, anti cancerígeno, es eficaz en contra de la anemia,
disuelve tumores, buen alimento cuando se padece hepatitis.
BROCOLI:
Reduce riesgos de algunas formas de cáncer y enfermedades cardiacas
previene la osteoporosis.
CALABAZAS:
Combate los parásitos intestinales, ayuda al buen funcionamiento de los
riñones.
CAMOTE (BATATA,
BONIATO, PAPA DULCE)
: Provee de defensas al organismo, es un eficaz tratamiento preventivo
contra la hemorroides, mantiene una vista saludable.
CAÑA DE AZÚCAR:
Es un excelente energético, combate estados de debilidad y depresión.
CEBOLLA:
Combate todas las enfermedades infecciosas, para problemas de catarro,
bronquiales y pulmonares, con miel alivia la tos. Para prevenir el
cáncer.
CEREZA:
Elimina el ácido úrico, antirreumático, energético, desinfectante,
regenerador de los tejidos orgánicos .
CIRUELA:
Gran remedio para el estreñimiento. Descongestiona el hígado.
COCO:
Purifica y desinfecta al organismo, antiparasitario.
COL O REPOLLO:
Para las hemorroides, cura la afonía, limpia las anginas, cura las
úlceras estomacales.
COLIFLOR:
Disminuye el ácido úrico.
CHAYOTE (CIDRA PAPA,
COCORRO, PERULERO):
Es diurético, purifica el organismo, no engorda, disminuye la artritis y
gota.
CHIRIMOYA:
Para la desnutrición, para mujeres embarazadas.
DURAZNO:
Previene y combate la anemia, para el cabello y piel, para el
tratamiento del insomnio, ayuda a disolver cálculos renales.
EPAZOTE
(PAICO):
Estimula la menstruación.
ESPÁRRAGOS:
Estimulante del crecimiento limpia a los riñones combate problemas de la
vejiga.
ESPINACA:
Ayuda a la formación de la sangre, cura enfermedades del sistema
nervioso.
FRAMBUESA:
Se recomienda para diabéticos, limpia los tejidos del exceso de ácidos.
FRESAS: Combate la reuma de
las articulaciones, ciática y depósitos de ácido úrico, estimula el
hígado.
GRANADA:
Purifica la sangre, cura enfermedades crónicas (diarreas, parásitos,
putrefacción).
GUAYABA:
Previene el raquitismo y la anemia.
HIGO:
Energético, el té de sus hojas combate la tos intensa.
HONGOS:
Es un antibiótico natural.
JITOMATE
(TOMATE): Combate la artritis, alivia dolores de cabeza
y estómago, lo pueden consumir diabéticos y bebes nefríticos, obesos,
hipertensos, con gota, reumáticos y estreñidos
KIWI:
Rejuvenecedor natural, estimula la memoria, aumenta las defensas elimina
los parásitos intestinales.
LECHUGA:
Es un excelente sedante, analgésico para dolores menstruales, para la
artritis previene el raquitismo disminuye, la glucosa en la sangre.
LIMA:
Refresca sangre, congestión cerebral, deshace cálculos.
LIMÓN:
Para catarros y resfriados, refresca la sangre, ayuda a bajar de peso,
cura la anemia y tomándolo en ayunas combate la acidez.
MANDARINA:
Ayuda a eliminar el ácido úrico previene y combate enfermedades
respiratorias.
MANGO:
Estimula los nervios, cura la gastritis, excelente diurético, ayuda a la
eliminación de cálculos.
MANZANA:
Baja los altos niveles de azúcar en la sangre, depurador de los riñones,
combate las intoxicaciones.
MAMEY:
En pocas cantidades para los diabéticos, salud para la piel y la vista.
MELÓN:
Ayuda a la disolución de cálculos renales combinado con jugo de limón
baja la fiebre.
MORA:
Cura afecciones de la sangre mejora el asma y la diabetes para las
afecciones respiratorias, inflamaciones de garganta.
NABO:
Cura la inflamación del estómago, combate la fermentación intestinal,
problemas de descalcificación, raquitismo, osteoporosis y problemas de
la columna vertebral.
NARANJA:
Es un poderoso microbicida y desinfectante, actúa eficazmente contra
reumatismo gota obesidad diabetes para la vías urinarias capaz de curar
más de setenta enfermedades.
NOPALES (TUNA,
CHUMBERA):
Controla la diabetes favorece los procesos digestivos.
PAPA:
Contiene almidón, cura las úlceras y es mineralizante, como medida
preventiva contra la diabetes
PAPAYA:
Ayuda a los procesos digestivos cura afecciones estomacales, desinflama
el hígado.
PEPINO:
Regula afecciones hepáticas, renales y vesiculares. Disuelve el ácido
úrico refresca a la sangre y a la piel.
PERA:
Es un buen mineralizador del cuerpo, elimina el ácido úrico , es un
antidiarreico elimina grasas.
PEREJIL:
Es un antiséptico de la sangre, del aparato digestivo y de la vías
urinarias, combate la fermentación y putrefacción y el mal aliento.
PIMIENTO MORRÓN:
Disuelve los tóxicos, que se acumulan en el aparato digestivo, combate
enfermedades de la vejez, arterioesclerosis, infartos, reumatismo, males
digestivos y anorexia.
PIÑA:
Diurético para la garganta irritada, catarro, fortalece la sangre para
problemas de infecciones en la vías urinarias, combate la anemia,
PLÁTANO
(BANANO): Ayuda a subir de peso, gran valor energético,
ideal para el tratamiento de úlceras y gastritis, indicado para los
diabéticos, anémicos y mujeres embarazadas o que amamantan (no se
consuma si es obeso). Las inflamaciones del aparato digestivo se emplea
contra la bronquitis y el asma.
SANDIA:
Excelente para los riñones, refresca la sangre, aumenta el número de
glóbulos rojos.
TOMATE:
Es 100% digestivo.
TORONJA:
Es antihemorrágico, protege los vasos sanguíneos neutraliza el ácido
úrico, es un activador hepático, tiene efectos curativos sobre las
glándulas suprarrenales y los riñones ideal para bajar la fiebre y para
adelgazar. Elimina el catarro. UVAS: Para prevenir enfermedades del corazón previene infecciones y fatiga. VERDOLAGAS:
Desaloja arenillas y cálculos renales.
ZANAHORIA:
Magnifico para la vista, cabello y uñas, disuelve los cálculos elimina
gases y diarrea fortalece el cuerpo, produce glóbulos rojos, aumenta las
defensas, indicado para enfermedades del corazón.
ZAPOTE:
Es un sedante indicado para personas de estómago delicado, para
problemas de ulceras y gastritis.
ZARZAMORA (MORA):
Combate la artritis, elimina los cálculos, desinflama la vejiga, combate
el estreñimiento mineraliza el organismo. |