![]() |
|
|
¿SAL YODADA O SAL MARINA? |
|
La sal, además de ser un compuesto esencial para el hombre y ser ampliamente utilizado en la cocina, es también un poderoso anticorruptor y de ahí su uso, desde la antigüedad, en la salazón del carnes y pescados, en la fabricación de quesos etc. Es además una importantísima materia prima en la industria química, usada para la fabricación de ácido clorhídrico, sosa cáustica, plásticos, pvc, etc. También se emplea como medicina natural para aliviarnos de algunos males. He aquí algunos ejemplos: INFLAMACION DE BOCA Y GARGANTAHacer gárgaras con una disolución de agua y sal.
CONGESTION NASAL BAÑOS HEMORROIDES CONTUSIONES CONSEJOS CULINARIOS BERENJENAS QUE
AMARGAN PARA NO QUEMAR
LOS ASADOS REPARAR LOS
EXCESOS DE SAL |
Tanto la sal yodada como la marina son una opción a la sal de cocina. Son más sanas y resultan hasta preventivas para ciertas enfermedades como la hipertensión, etc. A continuación, podrás conocer por qué consumir sal es tan importante para el ser humano, y qué beneficios trae consumir la sal yodada. La importancia de la sal La sal en sí no es
perjudicial, pero en exceso actúa como estimulante de las glándulas
suprarrenales y favorece la hipertensión, la arterioesclerosis y la
retención de agua de los tejidos grasos. También daña a los riñones,
trastorna el equilibrio hormonal y, aunque parezca raro, crea
adicción (pero no muy fuerte). La alimentación con poca sal, o
totalmente carente de ella, está médicamente indicada para prevenir
o aliviar afecciones como las citadas, pero también puede ser
importante en períodos concretos como el embarazo (ciertos
especialistas en los últimos meses limitan la ingestión de sal de la
gestante a dos gramos diarios porque, aseguran, con ello se facilita
el parto). Eliminar este condimento de la alimentación diaria no es tan fácil, porque para ello se tendría que supervisar de forma constante la composición de los alimentos que se van a ingerir. La sal de cocina se puede sustituir con facilidad por otros aromatizantes naturales (laurel, tomillo, limón, estragón, romero). Además, existen otras sales a base de otros elementos (como el potasio o el magnesio) que pueden suavizar el cambio. ésta es necesaria para una dieta sana. El déficit de yodo puede dar lugar a graves consecuencias en el feto durante la gestación, en el niño para su desarrollo y en el adulto provocando bocio hasta situaciones patológicas graves. El yodo es un elemento que el cuerpo necesita para estar sano y que se encuentra en algunos alimentos. La falta del mismo puede causar enfermedades graves, como: bocio, cretinismo, retardo mental, sordomudez. Por lo tanto su consumo, beneficia a todos por igual. Los desórdenes por deficiencia de yodo constituyen la primera causa de retardo mental que se puede prevenir en la niñez, también causan una pérdida significativa de la capacidad de aprendizaje, aumentan el riesgo de abortos, y representan una pérdida del 5% del PIB en los países afectados. La deficiencia de yodo está presente en 118 países y cerca de 1.500 millones de personas viven en regiones con este problema. Sal marina La marina se puede encontrar en establecimientos dedicados a la dietética. En estas tiendas también se pueden comprar sales a las que se han añadido especias o extractos de vegetales que sustituyen al cloruro sódico y consiguen un aroma más apetecible para el paladar. Estos compuestos son muy resistentes al calor y se pueden añadir a los alimentos antes de cocinarlos. |